Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos

Alejandro García
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mantiene comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos, usando invitaciones, felicitaciones, recados, tarjetas postales y documentos adjuntos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos


Tema: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos
Grado: 4º de primaria
Objetivo (PDA): Mantiene comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos, usando invitaciones, felicitaciones, recados, tarjetas postales y documentos adjuntos.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: comunicación a distancia y sus diferentes formas (invitaciones, felicitaciones, recados, tarjetas postales, documentos adjuntos).

  • Diálogo sobre la importancia de comunicarnos con otras personas y cómo la comunicación a distancia puede ser útil en diferentes situaciones.

  • Actividad: los alumnos elaboran una lista de situaciones en las que necesitarían comunicarse a distancia con diferentes propósitos.


Sesión 2:



  • Exposición de los diferentes propósitos de la comunicación a distancia (invitaciones, felicitaciones, recados, tarjetas postales, documentos adjuntos), resaltando su importancia y características.

  • Actividad: los alumnos realizan ejemplos de cada tipo de comunicación a distancia y los comparten con sus compañeros.


Sesión 3:



  • Introducción a la interdisciplinariedad: los alumnos conocerán cómo otras asignaturas (como matemáticas, ciencias sociales, etc.) también utilizan la comunicación a distancia en sus contenidos.

  • Actividad: los alumnos investigarán y presentarán ejemplos de cómo se utiliza la comunicación a distancia en diferentes asignaturas.


Sesión 4:



  • Beneficios y desventajas de la comunicación