Descripción de hechos en orden cronológico

Magnolia Zamora
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Descripción de hechos en orden cronológico


Objetivo: El alumno planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

    • Explicación de la importancia de la descripción en la comunicación escrita y en la comprensión de hechos en orden cronológico.

    • Presentación del problema a atender: Lee, analiza y ordena hechos que ocurren en orden cronológico.



  2. Actividad principal (25 minutos):



    • Organización de los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

    • Entrega de tarjetas con diferentes hechos escritos (pueden ser relacionados a la historia local, eventos deportivos, noticias recientes, etc.).

    • Cada grupo debe analizar los hechos y ordenarlos cronológicamente.

    • Los alumnos deben discutir en su grupo y escribir en una hoja los hechos en orden cronológico.

    • Los grupos intercambian sus hojas y pueden realizar correcciones mutuas si hay errores en el orden de los hechos.

    • Cada grupo presenta su lista de hechos en orden cronológico al resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión en grupo sobre la importancia de la descripción de hechos en orden cronológico.

    • Resumen de lo aprendido y clarificación de dudas.

    • Tarea: Los alumnos deben escribir un texto en el que describan una experiencia personal en orden cronológico, prestando atención a la organización y coherencia de los hechos.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica para evaluar la capacidad de los alumnos para planear, escribir, revisar y corregir