Cuerpos geométricos y sus características

Diana patricia Munive
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos y sus características


Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo: Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos, reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Recursos:



  • Pizarrón o pantalla electrónica

  • Figuras de cuerpos geométricos (cubo, prisma rectangular, prisma triangular)

  • Papel y lápices para cada alumno


Desarrollo de la clase:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. El docente inicia la clase presentando a los alumnos el tema de cuerpos geométricos y sus características.
    b. Realiza preguntas a los alumnos para indagar sobre sus conocimientos previos acerca de los cuerpos geométricos y sus características. Por ejemplo: ¿Qué saben sobre los cuerpos geométricos? ¿Pueden mencionar algunos ejemplos?



  2. Desarrollo de la actividad principal (25 minutos):
    a. El docente muestra a los alumnos las figuras de los cuerpos geométricos: cubo, prisma rectangular y prisma triangular.
    b. Se organizan equipos de trabajo y se les entrega una hoja de papel y un lápiz a cada equipo.
    c. Cada equipo debe observar las figuras de los cuerpos geométricos y describir sus características, como el número de vértices, aristas y caras.
    d. Los equipos comparten sus observaciones en una puesta en común, donde cada equipo presenta sus conclusiones al resto de la clase.
    e. El docente guía la discusión y corrige las ideas erróneas, si es necesario.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. El docente resume las características de los cuerpos geométricos y destaca la importancia de reconocer y describir estas carac