Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.

Lilia Vallejo
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Objetivo: Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes.


Metodología: Proyecto comunitario.


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.


Problemática: Los niños requieren fortalecer el desarrollo de sus habilidades cognitivas, motoras, iniciativa, autonomía, seguridad, colaboración.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Conversación sobre la importancia de comunicarnos para expresar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes. Diálogo abierto con preguntas para que los alumnos compartan sus experiencias.

  • Actividad 1: Juego de roles. Los niños representarán diferentes situaciones donde deban comunicar sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes. Se les proporcionará una caja con objetos que les ayuden a representar las situaciones (juguetes, ropa, utensilios, etc.).

  • Actividad 2: Realización de un mural comunitario. Los niños dibujarán y escribirán sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes en tarjetas de colores. Luego pegarán las tarjetas en un mural que estará ubicado en el aula.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso del tema anterior y revisión del mural comunitario. Los alumnos compartirán lo que han aprendido y comentarán las tarjetas del mural.

  • Actividad 1: Juego de adivinanzas. Se les darán tarjetas con diferentes situaciones y emociones escritas, los niños deberán representar las situaciones y emociones para que los demás adivinen de qué se trata