Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración

Angie T
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración


Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas de México


Grado: 5º de Primaria


Objetivo: Los alumnos leerán mitos y leyendas de México e identificarán las características y funciones de cada tipo de texto.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de participación de padres de familia


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Mencionar la importancia de la lectura y el análisis de mitos y leyendas de México.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre los mitos y leyendas que los alumnos conocen.

  • Lectura en voz alta: Leer un mito o leyenda de México y pedir a los alumnos que escuchen atentamente.

  • Actividad de comprensión: Realizar preguntas sobre la lectura para asegurar la comprensión del texto.

  • Reflexión y discusión: Hablar sobre las características y funciones de los mitos y leyendas.


Sesión 2:



  • Actividad de investigación: Pedir a los alumnos que investiguen y traigan un mito o leyenda de México para compartir en clase.

  • Presentación de los resultados: Cada alumno presentará el mito o leyenda que investigó, mencionando sus características y funciones.

  • Debate y análisis: Promover una discusión sobre las diferencias y similitudes entre los mitos y las leyendas presentadas.


Sesión 3:



  • Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que elijan un mito o leyenda de México y lo reescriban, incorporando elementos de su cultura o realidad actual.

  • Taller de escritura: Brindar