Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
ELIAS SANDOVAL- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Objetivo (PDA): Propone platillos para el consumo familiar en los que incorpora alimentos regionales y de temporada que brinden una alimentación saludable a bajo costo.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (5 minutos): El docente presentará el tema de la alimentación saludable y motivará a los alumnos a investigar sobre los alimentos regionales y de temporada.
Actividad de exploración (15 minutos): Los alumnos se organizarán en grupos y realizarán una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen en su comunidad y los alimentos de temporada. Luego, cada grupo seleccionará un alimento regional y de temporada para investigar.
Investigación en grupo (20 minutos): Los grupos investigarán sobre las características nutricionales del alimento seleccionado, así como su importancia en la dieta correcta y sus beneficios para la salud. También indagarán sobre su disponibilidad y costos en la comunidad.
Puesta en común (5 minutos): Los grupos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
Reflexión (5 minutos): El docente planteará preguntas que promuevan la reflexión sobre la importancia de consumir alimentos regionales y de temporada para una alimentación saludable a bajo costo.
Actividad de investigación individual (20 minutos): Los alumnos investigarán sobre los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, como la comida chatarra, y cómo estos afectan la salud.
Debate en grup