Figuras geométricas y sus características

W SÁENZ TAMAYO JOCELIN GUADALUPE
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Tema: Figuras geométricas y sus características
Nivel: Primaria 3º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construir, analizar y clasificar figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1:
Título: Explorando las figuras geométricas en el entorno natural
Objetivo: Reconocer figuras geométricas en el entorno natural y relacionarlas con las formas en la naturaleza.
Desarrollo:



  1. Presentar imágenes de elementos naturales que contengan formas geométricas (hojas, flores, rocas, etc.)

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué figuras geométricas pueden identificar en las imágenes.

  3. Realizar una salida al entorno natural de la escuela para observar y recolectar elementos que contengan formas geométricas.

  4. En el aula, los estudiantes deben compartir y clasificar los elementos recolectados según las figuras geométricas encontradas.

  5. Reflexionar y discutir sobre la relación entre las formas encontradas en la naturaleza y las figuras geométricas aprendidas.


Sesión 2:
Título: Construyendo con retículas
Objetivo: Construir figuras geométricas utilizando retículas de triángulos, cuadrados o puntos.
Desarrollo:



  1. Presentar las retículas de triángulos, cuadrados y puntos a los estudiantes.

  2. Explicar cómo utilizar las retículas para construir figuras geométricas, respetando los lados y la simetría.

  3. Proporcionar a cada estudiante una retícula y pedirles que construyan diferentes figuras geométrica