Exposición sobre temas diversos.

Nadia cristina Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando: Como presentador o presentadora -Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos. -Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos. -Responder dudas y atender inquietudes. Como audiencia -Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas. -Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Los estudiantes podrán planificar una exposición sobre un tema de su elección, considerando la elaboración de materiales de apoyo y tomando notas.


Actividades:



  1. Introducción: El docente les hablará a los estudiantes sobre la importancia de la exposición como una forma de compartir conocimientos con otros.

  2. Brainstorming: Los estudiantes harán una lluvia de ideas sobre diferentes temas que podrían exponer.

  3. Elección del tema: Cada estudiante elegirá un tema para su exposición.

  4. Planificación: Los estudiantes planificarán su exposición, incluyendo la elaboración de materiales de apoyo como diapositivas, carteles, etc. También tomarán notas sobre los puntos clave que quieren presentar.

  5. Presentación de la planificación: Al final de la sesión, algunos estudiantes compartirán su planificación con el resto de la clase.


Sesión 2:


Objetivo: Los estudiantes podrán reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos en su exposición.


Actividades:



  1. Repaso: El docente revisará con los estudiantes qué son los sinónimos y antónimos.

  2. Ejemplos: Los estudiantes trabajarán en parejas para crear ejemplos de sinónimos y antónimos relacionados con sus temas de exposición.

  3. Uso de sinónimos y antónimos: Los estudiantes incorporarán sinónimos y antónimos en sus notas de exposición, con el objetivo de enriquecer su vocabulario y facilitar la comprensión del público.

  4. Práctica oral: Los estudiantes practicarán la incorporación de sinónimos y antónimos en su exposición, utilizando un tono de voz adecuado y elementos paralingüísticos para mantener el interés del público.


Sesión 3:


Objetivo: Los estudiantes podrán mantener el interés del auditorio, ajustan