La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios

Laney
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios


Tema: La importancia del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios


Objetivo: Expresar, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investigar acciones colectivas a favor de la inclusión.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender de manera interdisciplinar: Prácticas saludables y prácticas poco saludables


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final de la planeación.


Planeación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre las necesidades y problemáticas de la comunidad.

  • Planteamiento del objetivo de la clase: Expresar, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de ensayo y sus características.

  • Exposición de ejemplos de ensayos críticos sobre problemáticas comunitarias.

  • Análisis y discusión en grupo sobre los problemas y necesidades identificadas en la lluvia de ideas.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre los problemas y necesidades de la comunidad.


Cierre:



  • Reflexión individual: Cada alumno debe escribir en su cuaderno una postura crítica sobre uno de los problemas o necesidades identificadas.

  • Puesta en común de las posturas críticas en pequeños grupos.

  • Elección, de manera grupal, de una problemática/necesidad para abordar en el proyecto.


S