Las causas de la Segunda Guerra Mundial y su relación con la Primera Guerra Mundial.

MANUEL FRANCISCO VALDEZ
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las causas de la Segunda Guerra Mundial y las vincula históricamente con causas o consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en el siglo XX


Tema: Las causas de la Segunda Guerra Mundial y su relación con la Primera Guerra Mundial.


Objetivo: Explicar las causas de la Segunda Guerra Mundial y vincularlas históricamente con causas o consecuencias de la Primera Guerra Mundial.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Integración interdisciplinar: Atender al problema de las REDES SOCIALES.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Introducción al tema: presentar a los estudiantes el conflicto entre las dos guerras mundiales y su relación.

  • Actividad motivadora: mostrar imágenes de la Primera Guerra Mundial y preguntar a los estudiantes si conocen algún hecho histórico relacionado.


Fase de desarrollo:



  • Exposición magistral: explicar las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial, haciendo énfasis en su relación con la Segunda Guerra Mundial.

  • Trabajo en parejas: los estudiantes investigarán sobre las tensiones políticas, económicas y sociales que surgieron después de la Primera Guerra Mundial y las vincularán con el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

  • Plenaria: cada pareja presentará sus hallazgos y se realizará una discusión grupal.


Fase de cierre:



  • Reflexión: los estudiantes escribirán en sus cuadernos una pregunta o reflexión sobre la relación entre ambas guerras mundiales.

  • Tarea: investigar en línea sobre la influencia de las redes sociales en la actualidad y cómo podrían haber afectado los acontecimientos históricos.


Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Recapitulación: repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presenta