Introducción al conteo y la suma
CATY CALAPIZ
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: "Explorando los saberes numéricos a través del conteo y la suma"
Objetivo: Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al conteo y la suma
- Inicio: Saludo y conversación sobre los números y su importancia en nuestra vida cotidiana.
- Actividad 1: Juego de clasificación: Los estudiantes deberán clasificar objetos en diferentes grupos según sus características (color, forma, tamaño, etc.).
- Actividad 2: Lectura de un cuento relacionado con los números, el conteo y la suma.
- Actividad 3: Juego de conteo: Los estudiantes realizarán actividades de conteo con elementos reales (frijoles, botones, etc.) y registrarán sus resultados.
- Cierre: Reflexión sobre lo aprendido y avance del tema para la siguiente sesión.
Sesión 2: Explorando la suma
- Inicio: Repaso de la sesión anterior y motivación con un video o imagen relacionada con la suma.
- Actividad 1: Juego de suma: Los estudiantes resolverán situaciones problemáticas simples que involucran la suma de objetos o elementos.
- Actividad 2: Juego de roles: Los estudiantes se dividirán en parejas y realizarán situaciones de la vida cotidiana donde deben sumar elementos (comida, juguetes, etc.).
- Actividad 3: Registro y representación de la suma: Los estudiantes dibujarán o escribirán las sumas realizadas en las actividades anteriores.
- Cierre: Reflexión sobre lo aprendido y repaso de los conceptos trabajados.
Sesión 3: Evaluación y aplicación de los saberes numéricos
- Inicio: