Introducción a la desigualdad de género y la importancia de la participación en debates.
VICTOR NICOLAS ROMERO- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la desigualdad de género y la importancia de la participación en debates.
Objetivo de la sesión: Los alumnos investigarán y tomarán notas de las ideas centrales y otros datos significativos sobre la desigualdad de género, con el fin de construir argumentos para participar en debates.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Presentación del tema (10 minutos)
a. Iniciar la clase con una breve introducción sobre la desigualdad de género y su relevancia en la sociedad.
b. Mostrar ejemplos concretos de situaciones de desigualdad de género que pueden ocurrir en la vida cotidiana.Investigación en grupos (25 minutos)
a. Formar grupos de 4 o 5 alumnos y asignar a cada grupo un tema relacionado con la desigualdad de género, como la brecha salarial, los estereotipos de género o la violencia de género.
b. Proporcionar a cada grupo recursos como libros, enciclopedias o acceso a internet para que investiguen y tomen notas de las ideas centrales y datos significativos sobre su tema asignado.
c. Fomentar la discusión y la colaboración entre los miembros del grupo para enriquecer su investigación.Plenaria y conclusiones (10 minutos)
a. Invitar a cada grupo a compartir brevemente las ideas centrales y los datos significativos que encontraron durante su investigación.
b. Reflexionar en conjunto sobre la importancia de conocer estos datos para construir argumentos sólidos en los debates.
Sesión 2:
Tema: Preparación de argumentos para el debate.
Objetivo de la sesión: Los alumnos construirán sus argumentos a partir de las ideas centrales y los datos significativos que investigaron sobre la desigualdad de género.
Duración: 45