Figuras geométricas y sus características

Shantal Pérez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Identificar las características de las figuras geométricas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Figuras geométricas y su importancia en la vida cotidiana.

  • Introducción a los cuadriláteros: Definición y características básicas.

  • Actividad: Observación de diferentes objetos y clasificación en cuadriláteros según sus características.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre los criterios utilizados para la clasificación.


Sesión 2:



  • Repaso de la clasificación de los cuadriláteros: Paralelogramos, rectángulos, cuadrados, rombos y trapecios.

  • Actividad: Construcción de cuadriláteros utilizando regla, compás y otros instrumentos geométricos.

  • Análisis de los cuadriláteros construidos y comparación de sus características.

  • Reflexión sobre las similitudes y diferencias entre los cuadriláteros.


Sesión 3:



  • Profundización en la clasificación de los cuadriláteros: Características de los lados y los ángulos.

  • Actividad: Identificación y clasificación de cuadriláteros según sus lados y ángulos utilizando tarjetas con descripciones.

  • Discusión en grupo sobre los criterios utilizados para la clasificación.


Sesión 4:



  • Relación de los cuadriláteros con las figuras tridimensionales: Cubos, prisma rectangular, pirámide de base cuadrada, etc.

  • Actividad: Construcción de figuras