Introducción a las figuras geométricas y sus características
Beba Cuevas- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas y sus características
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes podrán describir las características de las figuras geométricas y clasificar cuadriláteros según sus lados, ángulos y diagonales.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar a los estudiantes la importancia de las figuras geométricas en nuestra vida diaria y cómo se relacionan con el tema de vida saludable. Por ejemplo, se puede mencionar cómo los alimentos tienen diferentes formas geométricas y cómo la actividad física se relaciona con la geometría del cuerpo.
b. Realizar una breve lluvia de ideas sobre las figuras geométricas que los estudiantes conocen y sus características.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentar diferentes figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo y trapecio) utilizando tarjetas o imágenes.
b. Solicitar a los estudiantes que observen y describan las características de cada figura.
c. En grupos pequeños, los estudiantes clasificarán las figuras en cuadriláteros y no cuadriláteros según sus características.
d. Cada grupo compartirá su clasificación y justificará sus decisiones.Cierre (5 minutos):
a. Reflexionar sobre lo aprendido en la sesión y cómo se relaciona con el tema de vida saludable. Por ejemplo, mencionar cómo la geometría puede ayudarnos a organizar mejor nuestra comida o a planificar nuestra rutina de ejercicio físico.
Sesión 2: Construcción de cuadriláteros utilizando instrumentos geométricos
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes podrán construir cuadriláteros utilizando instrumentos geométricos y explicar los criterios utilizad