Introducción a las unidades de medida convencionales

Lili Ordoñez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica sobre Medición de longitud, masa y capacidad


Sesión 1: Introducción a las unidades de medida convencionales
Objetivo de aprendizaje: Conocer y comprender las unidades convencionales de medida de longitud, masa y capacidad.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento: Realizar una actividad lúdica que implique movimiento, como el juego de la estatua, para activar el cuerpo y la mente.

    • Pregunta generadora: ¿Qué es medir? ¿Qué unidades conocen para medir objetos o sustancias?



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación del tema: Explicar brevemente el concepto de medición y su importancia en nuestra vida cotidiana.

    • Actividad de exploración: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles distintos objetos y sustancias para que los midan utilizando unidades como el metro, el gramo y el litro. Observar y registrar las respuestas de los alumnos.

    • Puesta en común: Cada grupo comparte sus resultados y se realiza una lluvia de ideas para identificar las unidades convencionales que utilizaron.



  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexión y síntesis: Promover una discusión grupal sobre la importancia de utilizar unidades convencionales de medida y la necesidad de conocer el kilómetro y la tonelada.

    • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen en sus hogares o en la comunidad sobre situaciones en las que se utilizan el kilómetro y la tonelada.




Sesión 2: Medición de longitud con kilómetro
Objetivo de aprendizaje: Utilizar el kilómetro como unidad de medida para calcular longitudes en diferentes contextos.



  • Inicio (10 minutos):

    • Recuerdos y activación de conocimientos previos: Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, p