Construcción del proyecto de vida - Visualización de un proyecto de vida y estrategias de apoyo mutuo
ROBERTO CARLOS MARTINEZ PIMENTEL
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Construcción del proyecto de vida con enfoque en comunidad
Tema: Construcción del proyecto de vida - Visualización de un proyecto de vida y estrategias de apoyo mutuo
Objetivo: Visualizar un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar un diagnóstico sobre los intereses y aspiraciones de los alumnos en relación a su proyecto de vida.
- Formar grupos de trabajo para fomentar la participación y colaboración.
Sesión 2:
- Introducción al concepto de comunidad y su importancia en el desarrollo del proyecto de vida.
- Discusión y reflexión sobre el contexto social, cultural y económico de los padres de familia de la comunidad que marca desigualdades y conflictos entre ellos.
- Identificar los problemas y desafíos presentes en la comunidad que pueden afectar el cumplimiento de los proyectos de vida.
Sesión 3:
- Presentación de la metodología de Aprendizaje servicio y su relación con el proyecto de vida.
- Establecer vínculos entre el proyecto de vida personal y las necesidades de la comunidad.
- Propiciar una lluvia de ideas sobre posibles acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Sesión 4:
- Realizar una investigación en grupos sobre las necesidades y problemas identificados en la comunidad.
- Elaborar un plan de acción para abordar una de las problemáticas identificadas.
Sesión 5:
- Presentación de los planes de acción elaborados por cada grupo.
- Disc