Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.

Neftali Arciniega
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.


Objetivo:
PDA: Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Sesión 1:



  • Introducción al tema: se presenta a los alumnos el concepto de temperatura y se les pregunta si conocen algún objeto que esté caliente o frío.

  • Actividad 1: experimento de sensación térmica. Los alumnos tocarán distintos objetos y los clasificarán en caliente o frío.

  • Actividad 2: experimento con termómetro. Los alumnos utilizarán un termómetro para medir la temperatura de distintos objetos y registrarán los resultados en una tabla.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: se revisarán los resultados obtenidos en la actividad anterior y se discutirán las conclusiones.

  • Actividad 1: experimento de temperatura del agua. Los alumnos medirán la temperatura del agua fría y caliente y compararán los resultados.

  • Actividad 2: juegos de temperatura. Los alumnos jugarán a identificar objetos calientes y fríos en diferentes situaciones.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior: se discutirán las conclusiones obtenidas en la actividad anterior.

  • Actividad 1: experimento de temperatura en diferentes lugares. Los alumnos medirán la temperatura en distintos lugares del aula y registrarán los resultados.

  • Actividad 2: elaboración de una escala de temperatura. Los alumnos propondrán una escala en la que ordenarán los objetos según su