La Tabla periódica y los elementos químicos en nuestra vida diaria
Rosa María Lugo
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y los elementos químicos en nuestra vida diaria
Sesión 1:
Duración: 50 minutos
Fase de inicio:
- Presentación del tema a través de una pregunta disparadora: "¿Qué elementos químicos crees que están presentes en nuestra vida diaria?". Se invita a los alumnos a reflexionar y compartir sus ideas en una lluvia de ideas en grupo.
- Discusión en plenaria sobre las respuestas de los alumnos y la importancia de los elementos químicos en nuestra vida cotidiana.
Fase de desarrollo:
- Presentación de la Tabla periódica y sus criterios de clasificación de los elementos químicos (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico). Se explica brevemente cada uno de estos criterios y su importancia en la clasificación de los elementos.
- Actividad de investigación en grupos: los alumnos deberán investigar la presencia y predominancia de algunos elementos químicos en diferentes ámbitos como los seres vivos, la Tierra y el Universo. Se les proporcionará recursos como libros de texto, internet y enciclopedias para realizar sus investigaciones.
- Los grupos deberán presentar sus hallazgos al resto de la clase, explicando cómo se relacionan los elementos químicos con los diferentes ámbitos mencionados y su ubicación en la Tabla periódica.
Fase de cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de los elementos químicos en nuestra vida diaria y su relación con los ámbitos estudiados.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán buscar ejemplos concretos de elementos químicos presentes en su entorno y traerlos a la siguiente clase para compartirlos con sus compañeros.
Sesión 2:
Duración: 50 minutos
Fase de inici