Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

CATY CALAPIZ
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el concepto de los números y desarrollar habilidades de conteo como herramienta para resolver situaciones del entorno.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Iniciar la clase realizando una breve charla sobre la importancia de los números en nuestra vida diaria. Preguntar a los alumnos si saben qué son los números y para qué sirven.



  2. Desarrollo (30 minutos): Presentar a los alumnos una serie de situaciones del entorno que involucren juntar, agregar, separar o quitar elementos. Por ejemplo, mostrar imágenes de niños jugando con bloques y preguntar cuántos bloques hay en total, cuántos bloques tienen en sus manos, etc. Invitar a los alumnos a resolver estas situaciones de manera colaborativa utilizando el conteo.



  3. Cierre (10 minutos): Realizar una reflexión conjunta sobre las situaciones planteadas y cómo el conteo les ayudó a resolverlas. Hacer hincapié en la importancia de trabajar colaborativamente y utilizar los números como herramienta.




Sesión 2:


Objetivo: Reforzar el concepto de los números y desarrollar habilidades de conteo a través de actividades prácticas.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre los números y el conteo.



  2. Desarrollo (30 minutos): Realizar diferentes actividades prácticas en las que los alumnos tengan que contar elementos. Por ejemplo, formar grupos y entregar a cada grupo un recipiente con cierta cantidad de objetos (como monedas o fichas). Los alumnos deberán contar los objetos y decir en voz alta cuántos hay. Luego, intercambiar los recipientes entre los grupos y repetir el proceso.



  3. Cierre (10 min