Las revoluciones modernas y sus tendencias
ALEJANDRO GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera interpretaciones del Porfiriato a partir de comparar el desarrollo económico y el desarrollo social generados durante este periodo histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Tema principal: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Problema a resolver: Generar interpretaciones del Porfiriato a partir de comparar el desarrollo económico y el desarrollo social generados durante este periodo histórico, atendiendo al problema de la desigualdad social.
Objetivo (PDA): Generar interpretaciones del Porfiriato a partir de comparar el desarrollo económico y el desarrollo social generados durante este periodo histórico.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema a los estudiantes, contextualizando el periodo histórico del Porfiriato y su relación con la desigualdad social.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por desigualdad social y cómo creen que se manifestaba en el Porfiriato.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles materiales de investigación sobre el Porfiriato y su impacto en la economía y la sociedad.
- Cada grupo deberá analizar la información y generar una lista de aspectos positivos y negativos del desarrollo económico y social durante el Porfiriato.
Cierre:
- Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.
- El profesor guiará una discusión sobre las similitudes y diferencias entre las interpretaciones de los grupos y fomentará el pensamiento crítico al respecto.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar las conclusiones de la sesión anterior y hacer énfasis en la desigualdad social como un factor importante a analizar.
Desarrollo:
- Los estudiantes trabajarán en sus grupos para identificar y analizar ejemplo