Composición del Universo y Sistema Solar

Naomi Montalvo
Ubicación curricular
Contenido Composición del Universo y Sistema Solar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Composición del Universo y Sistema Solar


Nivel: Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Metodología STEAM: Incorporar elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas durante el desarrollo de la planeación.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos la temática de la clase: Composición del Universo y Sistema Solar.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya saben sobre el Sistema Solar.

  • Plantear el problema STEAM: ¿Cómo podemos representar de forma artística el Sistema Solar?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como cartulinas, pinturas, lápices de colores, etc.

  • Los alumnos investigarán en grupos sobre los planetas del Sistema Solar, su composición, tamaño, órbita, etc.

  • Cada grupo diseñará una representación artística del Sistema Solar utilizando los materiales proporcionados.

  • Durante el desarrollo de la actividad, el profesor guiará a los alumnos en su investigación y les brindará información adicional si es necesario.


Cierre:



  • Cada grupo presentará su representación artística del Sistema Solar, explicando las características de cada planeta.

  • Se abrirá un espacio para comentarios y preguntas de los demás alumnos.

  • El profesor realizará una síntesis de lo aprendido durante la sesión y planteará nuevas interrogantes para la siguiente clase.


Sesión 2:


Inicio:



  • R