Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

Stalin Salinas
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Objetivo: Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación de proyectos: Esta rúbrica evaluará la capacidad del estudiante para analizar las causas de la desigualdad en la calidad de vida y su habilidad para compararlas con el derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna. Incluirá criterios como el contenido, la argumentación, la estructura y la presentación del proyecto.



  2. Cuestionario de comprensión: Este cuestionario evaluará la comprensión de los conceptos relacionados con el tema, así como la capacidad del estudiante para aplicarlos en situaciones reales. El cuestionario incluirá preguntas de opción múltiple y de desarrollo.




Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: "Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades".

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por calidad de vida y cómo creen que puede verse afectada por la desigualdad.


Desarrollo (30 minutos):



  • Lectura compartida de un texto relacionado con el tema. Se fomentará la participación de los estudiantes y se les animará a hacer preguntas y comentarios.

  • Discusión y análisis del texto: Los estudiantes iden