Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.

alfredo santiago
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la clase: "El funcionamiento del sistema circulatorio y su importancia para la salud"


Grado: 5º de Primaria


Objetivo de aprendizaje (PDA): Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.


Tiempo estimado: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación y motivación (10 minutos):



    • Iniciar la clase con una pregunta motivadora, como: ¿Alguna vez te has preguntado cómo se mueve la sangre por todo tu cuerpo?

    • Generar una breve lluvia de ideas con los estudiantes sobre lo que saben del sistema circulatorio. Registrar sus respuestas en el pizarrón.



  2. Exploración guiada (15 minutos):



    • Proporcionar a cada estudiante una lámina con una ilustración del sistema circulatorio y pedirles que observen detenidamente.

    • Guiar una exploración guiada de la lámina, haciendo preguntas como: ¿Qué partes del cuerpo se destacan?, ¿qué elementos se pueden identificar en el sistema circulatorio?, ¿cómo crees que funcionen?

    • Registrar las ideas y preguntas de los estudiantes en el pizarrón.



  3. Generación de preguntas de investigación (10 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de generar preguntas relacionadas con el funcionamiento del sistema circulatorio.

    • Cada grupo debe generar al menos tres preguntas y registrarlas en una hoja.



  4. Investigación y experimentación (10 minutos):



    • Proporcionar a los estudiantes materiales como libros, folletos y acceso a recursos digitales para que investiguen las resp