Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Adriana Olague
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Objetivo (PDA): Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración interdisciplinar: Atender al problema de apropiación de conceptos relacionados con fuerza.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Presentación del tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
- Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre conceptos relacionados con fuerza y movimiento.
- Presentación del problema interdisciplinar: ¿Cómo podemos mejorar nuestra comprensión de los conceptos de fuerza en la vida cotidiana?
Desarrollo:
- Investigación guiada: Los estudiantes formarán grupos y realizarán una investigación sobre las diferentes interacciones de fuerza en diferentes fenómenos de la vida cotidiana. Utilizarán recursos como libros de texto, internet y materiales experimentales.
- Experimentación: Cada grupo diseñará y realizará un experimento sencillo que demuestre una interacción de fuerza específica. Registrarán sus observaciones y resultados.
- Análisis de datos: Los grupos analizarán los datos obtenidos en sus experimentos y buscarán patrones o relaciones entre las variables relacionadas con la fuerza y el movimiento.
- Reflexión en grupo: Se realizará una discusión en grupo sobre los descubrimientos y conclusiones obtenidos en los experimentos. Se plantearán preguntas para fomentar el pensamiento crítico.
Cierre:
- Síntesis de apr