Estudio de los números: Descomposición de los números por medio de centenas, decenas y unidades.
Angel Miguel
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Estudio de los números: Descomposición de los números por medio de centenas, decenas y unidades.
Objetivo (PDA): A través de situaciones cotidianas, los alumnos contarán, ordenarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, leerán y escribirán la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identificarán regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir el concepto de descomposición de los números por medio de centenas, decenas y unidades. Explicar la importancia de este concepto para comprender la estructura de los números.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se pueden encontrar números y cómo pueden ser descompuestos en centenas, decenas y unidades.
- Exploración: Proporcionar a los alumnos diferentes colecciones de objetos y pedirles que cuenten la cantidad total de elementos. Luego, guiarlos para que descompongan esa cantidad en centenas, decenas y unidades.
- Discusión en grupo: Promover una discusión entre los alumnos para que compartan las diferentes formas en las que descompusieron los números y qué regularidades encontraron.
Sesión 2:
- Recuerdo de la sesión anterior: Repasar la descomposición de números por medio de centenas, decenas y unidades.
- Actividad práctica: Plantear situaciones cotidianas en las que los alumnos deban contar, ordenar, representar y descomponer números. Por ejemplo, contar el dinero en una alcancía, ordenar números de teléfono, representar cantidades en