Narración de historias mediante diversos lenguajes

Sharon Malváez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modifica eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios, utilizando recursos de los lenguajes que reflejan experiencias, emociones y vencias propias relacionadas con su cultura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes


Tema: Narración de historias mediante diversos lenguajes


Objetivo de aprendizaje (PDA): Modificar eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios, utilizando recursos de los lenguajes que reflejan experiencias, emociones y vivencias propias relacionadas con su cultura.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de interés, integración, comprensión lectora y conducta esperada en el trabajo colaborativo.


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que vamos a trabajar en la narración de historias utilizando diferentes lenguajes.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las historias que conocen y las formas en las que pueden ser contadas.

  • Mostrar ejemplos de diferentes formas de narrar historias, como cuentos tradicionales, dibujos animados, teatro, entre otros.

  • Realizar una actividad de lectura compartida de un cuento tradicional y fomentar la participación de los alumnos en la narración de la historia utilizando gestos y expresión corporal.


Sesión 2:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre diferentes formas de narrar historias.

  • Presentar a los alumnos diferentes materiales y recursos para la narración de historias, como títeres, juegos de mesa, tarjetas con imágenes, entre otros.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un material o recurso para que elaboren una historia utilizando ese elemento.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos para crear la historia.


Sesión 3: