Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Dulce briyit Xilohua- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Sesión 1: Introducción - La importancia del aire y el agua para los seres vivos (45 minutos)
Objetivo: Los estudiantes serán capaces de explicar con sus propias palabras y en su lengua materna la importancia del aire y el agua para todos los seres vivos.
Actividad de inicio (10 minutos):
a. Realizar una breve introducción sobre el tema de los seres vivos y su relación con el medio ambiente.
b. Hacer preguntas a los estudiantes sobre qué creen que necesitan los seres vivos para vivir.Actividad principal (25 minutos):
a. Mostrar a los estudiantes imágenes de diferentes seres vivos (animales y plantas) y preguntarles qué creen que necesitan para vivir.
b. Introducir el concepto de aire y explicar cómo los seres vivos necesitan respirar para obtener oxígeno.
c. Realizar una actividad experimental usando una vela y un vaso para demostrar la presencia del oxígeno en el aire.
d. Introducir el concepto de agua y explicar cómo los seres vivos necesitan beber agua para mantenerse hidratados.
e. Realizar una actividad de observación de diferentes tipos de agua (agua potable, agua de mar, agua de lluvia) y preguntar a los estudiantes cuál creen que es apta para beber y por qué.Actividad de cierre (10 minutos):
a. Realizar una pregunta reflexiva a los estudiantes: ¿Por qué creen que el aire y el agua son tan importantes para los seres vivos?
b. Pedir a los estudiantes que compartan sus respuestas en pequeños grupos.
c. Invitar a algunos estudiantes a compartir sus respuestas con toda la clase.
Sesión 2: El suelo y el sol como elementos fundamentales para los seres vi