Investigando y comunicando eventos significativos a través de los géneros periodísticos
Lenguajes Español
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga un evento familiar, escolar o comunitario significativo de la memoria colectiva, para comunicarlo utilizando las características de los géneros periodísticos de opinión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título: Investigando y comunicando eventos significativos a través de los géneros periodísticos
Grado: Secundaria 2º
Materia: Español
Objetivo general: Los alumnos investigarán un evento familiar, escolar o comunitario significativo y lo comunicarán utilizando los géneros periodísticos de opinión, incorporando características propias de cada género para transmitir sucesos importantes en diferentes ámbitos sociales.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática interdisciplinar: Opiniones y posturas en los textos de divulgación científica y periodística.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: Los géneros periodísticos y su uso para comunicar eventos significativos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre eventos familiares, escolares y comunitarios significativos que los alumnos conozcan o hayan vivido.
- Explicar el objetivo de la clase: Investigar y comunicar un evento significativo utilizando los géneros periodísticos de opinión.
Desarrollo (30 minutos):
- Introducir los diferentes géneros periodísticos de opinión (editorial, columna de opinión, carta al director, crítica, entre otros) y sus características principales.
- Proporcionar ejemplos de cada género periodístico de opinión y analizarlos en conjunto.
- Asignar a cada alumno un evento familiar, escolar o comunitario significativo para investigar y comunicar utilizando los géneros periodísticos de opinión.
Cierre (10 minutos):
- Responder a las dudas y preguntas de los alumnos.
- Dejar claro el trabajo a realizar para la próxima sesión.
- Recordar el objetivo de la clase y cómo se evaluará el trabajo final.
Sesión 2:
Inicio (