El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.

Ignacio Campos
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la importancia de hacer valer sus derechos, así como a las personas, instituciones y leyes que promueven el respeto a los derechos de todas las personas para su bienestar.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.


Objetivo (PDA): Identificar la importancia de hacer valer sus derechos, así como a las personas, instituciones y leyes que promueven el respeto a los derechos de todas las personas para su bienestar.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Presentación y contexto del tema.



  • Presentación del tema y su importancia en la vida de los alumnos.

  • Actividad de reflexión: ¿Qué derechos creen que tienen como niños y niñas?

  • Presentación de un caso de maltrato infantil y sus consecuencias.

  • Discusión en grupos pequeños sobre el caso y las posibles soluciones.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Derecho a la protección de la integridad física y mental.



  • Actividad de investigación en grupos: Buscar información sobre diferentes formas de maltrato, abuso y explotación de tipo sexual o laboral.

  • Presentación de los resultados de la investigación.

  • Análisis de casos reales de maltrato y abuso infantil para identificar las diferentes formas de violencia.

  • Reflexión sobre la importancia de proteger la integridad física y mental de todas las personas.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de los derechos.



  • Actividad de investigación en grupos: Buscar información sobre las personas e instituciones que pueden apoyar en casos de maltrato y abuso infantil.

  • Presentación de los resultados de la investigación.

  • Debate sobre la import