Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Alejandra Castillo
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribe textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo: Elaborar en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribir textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción y sensibilización):



  • Presentar el tema a los alumnos y explicar la importancia de los avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de avisos y carteles que los alumnos conocen y han visto en su comunidad.

  • Mostrar ejemplos de diferentes tipos de avisos, carteles y anuncios publicitarios en imágenes o vídeos.

  • Fomentar la participación y discusión de los alumnos sobre los mensajes que transmiten los avisos y carteles, y cómo nos ayudan en nuestra vida diaria.

  • Plantear el propósito comunicativo de la actividad: elaborar avisos publicitarios para promover un producto o servicio de su elección.


Sesión 2 (Investigación y análisis):



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un producto o servicio para promocionar.

  • Pedir a los grupos que investiguen sobre su producto o servicio, su público objetivo y los elementos que deben incluir en un aviso publicitario.

  • Guíar a los alumnos en el análisis de diferentes tipos de letreros, carteles y avisos para identificar elementos comunes y características que los hacen efectivos.

  • Realizar una puesta en común de los resultados de la investigación y el análisis.


Sesión 3 (Creación y producción):



  • Pedir a los grupos que elabore