Alimentación saludable y malos hábitos alimenticios

Esau Martinez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable y malos hábitos alimenticios


Objetivo (PDA): Analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema de la alimentación saludable y los malos hábitos alimenticios



  • Motivar a los alumnos sobre la importancia de una alimentación saludable y los riesgos de los malos hábitos alimenticios.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen acerca de la alimentación saludable y los malos hábitos alimenticios.

  • Mostrar imágenes de alimentos saludables y alimentos ultraprocesados, y pedir a los alumnos que los clasifiquen en dos categorías: saludables y no saludables.


Sesión 2: Características de la dieta correcta



  • Explorar con los alumnos qué elementos debe tener una dieta saludable. Preguntar sobre alimentos básicos y necesarios para una alimentación equilibrada.

  • Proponer un debate sobre las costumbres de la comunidad en relación a la alimentación y cómo influyen en los hábitos alimenticios.

  • Realizar una actividad en grupos donde los alumnos investiguen y diseñen un plato saludable que cumpla con los requisitos de una dieta correcta.


Sesión 3: Riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados



  • Presentar a los alumnos información sobre los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, como enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos analicen etiquetas de alimentos ultraprocesados y encuentren ingredientes poco sa