Composición sociocultural de la entidad federativa y de México
Ximena González
Ubicación curricular
Contenido Composición sociocultural de la entidad federativa y de México, y su configuración a través de la historia como un país pluricultural, integrado por pueblos originarios, afromexicanos, migrantes y diversas comunidades con características y necesidades, quienes han luchado por el reconocimiento de la igualdad en dignidad y derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa en mapas la ubicación de los pueblos originarios y afromexicanos que habitan en su entidad y el territorio nacional.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Composición sociocultural de la entidad federativa y de México
Objetivo (PDA): Representar en mapas la ubicación de los pueblos originarios y afromexicanos que habitan en su entidad y el territorio nacional.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Composición sociocultural de la entidad federativa y de México.
- Actividad inicial: Realizar un cuestionario de conocimientos previos sobre la diversidad cultural en México y su reconocimiento en la historia.
- Discusión en grupo sobre las respuestas del cuestionario y reflexión acerca de la importancia de la igualdad en dignidad y derechos para todos los grupos étnicos y culturales.
- Presentación del problema: "Ubicación de lugares". Se les pide a los alumnos que investiguen y busquen información sobre la ubicación geográfica de los pueblos originarios y afromexicanos en su entidad federativa y el territorio nacional.
Sesión 2:
- Revisión de la información recopilada por los alumnos sobre los pueblos originarios y afromexicanos en su entidad federativa.
- Explicación sobre cómo utilizar un mapa para representar la ubicación geográfica de los pueblos originarios y afromexicanos.
- Actividad práctica: Los alumnos realizan un mapa de su entidad federativa, marcando la ubicación de los pueblos originarios y afromexicanos.
Sesión 3:
- Presentación y análisis de los mapas elaborados por los alumnos.
- Comparación de los mapas de diferentes entidades federativas para identificar similitudes y diferencias en la ubicación de los pueblos originarios y afrome