La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo

Miranda Montiel
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas en inglés, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas reconocidas en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo


Sesión 1 (Introducción y sensibilización)
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  1. Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la diversidad lingüística y su relación con la cultura.

  2. Concientizar a los alumnos sobre la existencia de diferentes lenguas en México y el mundo.

  3. Despertar el interés de los alumnos por aprender inglés como una herramienta para comunicarse en diferentes lenguas.


Actividades:



  1. Presentación del tema y motivación: Iniciar la clase preguntando a los alumnos cuántas lenguas diferentes conocen y qué saben sobre ellas.

  2. Lluvia de ideas: Invitar a los alumnos a compartir lo que saben sobre las lenguas en México y el mundo.

  3. Lectura de un texto breve sobre la diversidad lingüística y su importancia cultural.

  4. Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una lengua distinta para investigar. Cada grupo deberá buscar información sobre la lengua asignada y preparar una breve presentación para la siguiente sesión.


Homework:
Investigar sobre una lengua de su interés y traer información para compartir en la próxima sesión.


Sesión 2 (Investigación y presentación de lenguas)
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  1. Fomentar la investigación y el trabajo en equipo.

  2. Promover la exposición oral y la participación activa de los alumnos.

  3. Desarrollar habilidades de expresión oral y escucha.


Actividades:



  1. Presentación de las lenguas investigadas por los alumnos.

  2. Cada grupo deberá realizar una presentación oral sobre la lengua asignada, mencionando datos factuales, características básicas y ejemplos de expresiones en dicha lengua.

  3. C