Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
chock ayala- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la planeación: Descubriendo los elementos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita
Objetivo: Analizar las características y recursos estéticos de los textos narrativos, e interpretar y disfrutar de cuentos y novelas.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de comprensión y análisis de un cuento: se evaluará la capacidad del alumno para identificar y explicar los recursos estéticos presentes en un cuento.
Presentación oral de una interpretación de un fragmento de una novela: se evaluará la capacidad del alumno para interpretar y comunicar de manera efectiva los elementos estéticos presentes en un fragmento de una novela.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Pregunta guía: ¿Qué elementos estéticos conoces que se utilizan en la literatura oral y escrita?
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad: Lectura en voz alta de un cuento corto.
- Análisis en grupo de los elementos estéticos presentes en el cuento.
- Discusión sobre cómo estos elementos contribuyen a la narración y generan impacto en el lector.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión individual sobre la importancia de los elementos estéticos en la literatura oral y escrita.
- Puesta en común de las reflexiones.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio del tema y los elementos estéticos trabajados en la sesión anterior.
- Pregunta guía: ¿Cómo crees que los recursos estéticos pueden enriquecer la experiencia de lectura de una novela?
Desarrollo (30