"Fortaleciendo los derechos humanos en poblaciones marginadas y vulnerables"

Abden González
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: "Fortaleciendo los derechos humanos en poblaciones marginadas y vulnerables"


Sesión 1


Objetivo: Comprender la importancia de los derechos humanos como valores compartidos por las sociedades actuales.


Fase de inicio:



  • Presentación del tema: Los derechos humanos en México y en el mundo.

  • Lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca de los derechos humanos.

  • Breve explicación sobre la historia y la importancia de los derechos humanos.


Fase de desarrollo:



  • Realización de una actividad de lectura y análisis de un caso práctico de violación de los derechos humanos.

  • Discusión en grupos pequeños para identificar los derechos humanos violados en el caso y justificar su elección.

  • Puesta en común y debate grupal sobre las conclusiones obtenidas.


Fase de cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de los derechos humanos en la sociedad.

  • Planteamiento de preguntas para la siguiente sesión que promuevan la reflexión sobre los derechos humanos en poblaciones marginadas y vulnerables.


Sesión 2


Objetivo: Analizar la desigualdad y desvalorización de los derechos humanos en las poblaciones marginadas y vulnerables.


Fase de inicio:



  • Retroalimentación de las preguntas planteadas en la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de desigualdad y desvalorización de los derechos humanos en poblaciones marginadas y vulnerables.


Fase de desarrollo:



  • Lectura y análisis de textos, imágenes o videos que muestren situaciones reales de desigualdad y desvalorización de los derechos humanos en poblaciones marginadas y vulnerables.

  • Trabajo en grupos para identificar las causas y consecuencias de la desigualdad y desvalorización de los derechos humanos.