Introducción al tema del diálogo y la importancia de tomar acuerdos

amayrany nataly nuñez
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de la clase: Reconocer y utilizar pautas para el diálogo efectivo, fomentando el respeto, la escucha activa y la participación en la toma de decisiones, a través del intercambio de puntos de vista.


Sesión 1: Introducción al tema del diálogo y la importancia de tomar acuerdos (15 minutos)



  • Presentación del tema: explicar a los alumnos la importancia de dialogar y tomar acuerdos en diferentes situaciones, tanto en el aula como en la comunidad.

  • Pregunta disparadora: ¿Por qué es importante dialogar y tomar acuerdos?

  • Discusión en grupo: permitir que los alumnos compartan sus ideas y experiencias relacionadas con el tema.


Sesión 2: Pautas para el diálogo efectivo (15 minutos)



  • Presentación de las pautas: listar y explicar brevemente las pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hablar, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés y plantear preguntas.

  • Ejemplos prácticos: realizar diferentes situaciones de diálogo en las que los alumnos puedan practicar las pautas aprendidas y reconocer su importancia.


Sesión 3: Aplicación de las pautas en el aula (15 minutos)



  • Juego de roles: dividir a los alumnos en grupos y asignarles situaciones de conflicto. Cada grupo deberá realizar un diálogo en el que aplique las pautas aprendidas para llegar a un acuerdo.

  • Observación y retroalimentación: los demás grupos observarán las interacciones y proporcionarán retroalimentación sobre el uso de las pautas.


Sesión 4: Toma de acuerdos y cierre del proyecto comunitario (15 minutos)



  • Proyecto comunitario: proponer un problema o situación en la comunidad que requiera de la toma de acuerdos. Los alumn