Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Maria Evangelina Delgado
Ubicación curricular
Contenido Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume responsabilidad como agente de cambio para encontrar soluciones a las problemáticas sociales y ambientales de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al tema y problematización):
- Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Introducir a los estudiantes al tema de los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo, y generar conciencia sobre la importancia de asumir la responsabilidad como agentes de cambio para encontrar soluciones a estas problemáticas.
Desarrollo de la sesión:
- Iniciar la clase con una breve actividad para motivar a los estudiantes, como una pregunta o una imagen relacionada con las problemáticas sociales y ambientales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas sociales y ambientales que los estudiantes identifican en su comunidad.
- Introducir el concepto de Aprendizaje Basado en Problemas y explicar que se abordarán estas problemáticas de manera interdisciplinar.
- Presentar el problema principal de la falta de valores en la comunidad y sus consecuencias sociales y ambientales.
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar y recopilar información sobre el problema asignado.
- Establecer una fecha límite para la entrega de la investigación y asignar tiempo para el trabajo en clase.
Sesión 2 (Análisis y reflexión sobre los problemas sociales y ambientales):
- Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Analizar y reflexionar sobre los problemas sociales y ambientales identificados en la sesión anterior, y su relación con la falta de valores.
Desarrollo de la sesión:
- Iniciar la clase con una revisión de las investigaciones realizadas por los grupos.
- Facilitar una discusión en clase sobre los problemas sociales y ambientales identificados, guiando a los estudiantes a reflexionar sobre las causas y consecu