Alimentación saludable y elaboración de mazapán

Daniel Alvarado
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable y elaboración de mazapán


Tema: Alimentación saludable y elaboración de mazapán
Grado: 3º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivos de aprendizaje:



  • Conocer y comprender los principios básicos de una alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer.

  • Fomentar prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.

  • Tomar decisiones encaminadas a favorecer la salud, el medio ambiente y la economía familiar.

  • Desarrollar el pensamiento crítico y el análisis reflexivo de las decisiones relacionadas con la alimentación.

  • Elaborar un mazapán en el salón de clases incorporando los principios de la alimentación saludable y valorando los ingredientes utilizados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que deben estar presentes en una dieta equilibrada.

  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una tarea de investigación sobre un alimento del Plato del Bien Comer. Deberán buscar información sobre sus beneficios para la salud, su origen y prácticas culturales relacionadas.

  • Cierre: Cada grupo compartirá sus hallazgos y conclusiones.


Sesión 2:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior y reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen los alimentos según su origen (localidad o no) y su temporada de consumo.

  • Discutir las ventajas de consumir alimentos locales y de temporada.

  • Introducir el concepto de agua potable y su importancia para la s