Introducción a los polígonos regulares

Luis Javier Medina
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los polígonos regulares
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Realizar una breve introducción sobre el tema de la clase y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Presentar a los estudiantes el problema a resolver: "Construcción de polígonos regulares".

  • Plantear preguntas para motivar el pensamiento crítico: ¿Qué sabemos sobre los polígonos regulares? ¿Cómo podríamos construirlos?


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas en conjunto con los estudiantes sobre qué saben sobre los polígonos regulares.

  • Presentar algunos ejemplos de polígonos regulares y discutir sus características.

  • Explicar los conceptos de polígono regular, regla, compás y sus propiedades.

  • Mostrar a los estudiantes cómo utilizar la regla y el compás para construir polígonos regulares.

  • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes construyan polígonos regulares utilizando regla y compás.


Cierre:



  • Preguntar a los estudiantes si lograron construir los polígonos regulares y si tuvieron alguna dificultad.

  • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de las figuras planas y cuerpos en nuestra vida diaria.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de aplicaciones prácticas de los polígonos regulares.


Sesión 2:
Tema: Aplicaciones de los polígonos regulares
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los polígonos regulares.

  • Pedir a los estudiantes que compartan las aplicaciones prácticas que encontraron durante su investigación.


Desarrollo:



  • Presentar ejemplos de aplicaciones prácticas de los polígonos regulares en diferentes áreas (arquitectura, diseño, geometría).

  • Realizar una