Introducción a la correspondencia uno a uno
Claudia Guadalupe Uribe Navarro
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuenta objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Objetivo: Cuenta objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la correspondencia uno a uno
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicar que aprenderemos a contar objetos y elementos de nuestro entorno.
- Iniciar una conversación sobre la importancia de contar y cómo lo utilizamos en situaciones cotidianas.
- Realizar una actividad manipulativa donde los alumnos cuenten objetos en su entorno cercano, como juguetes en el salón de clases.
- Introducir el concepto de correspondencia uno a uno, utilizando ejemplos visuales y preguntas orientadoras.
- Realizar una actividad en la que los alumnos deben emparejar objetos uno a uno, mostrando la correspondencia.
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y hacer una síntesis.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Conteo de objetos
- Repasar el concepto de correspondencia uno a uno y su importancia para contar objetos.
- Presentar diferentes situaciones problemáticas donde los alumnos deben contar objetos en su entorno, como contar los lápices en la caja o los libros en la estantería.
- Proporcionar a los alumnos diversos materiales manipulativos para que realicen el conteo de los objetos.
- Realizar una actividad de juego de roles donde los alumnos actúen como compradores y vendedores, contando objetos como frutas o juguetes.
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y hacer una síntesis.
Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Conteo de elementos en