Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
adilene díaz
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que su alimentación está relacionada con las costumbres de la familia y los productos de consumo disponibles en su comunidad, a partir de compararla con otras formas de alimentación en diferentes regiones del país y con otros países.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula: Alimentación saludable
Objetivo de la clase (PDA): Comprender que la alimentación está relacionada con las costumbres familiares y los productos de consumo disponibles en la comunidad, a partir de compararla con otras formas de alimentación en diferentes regiones del país y otros países.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración interdisciplinar: Atender al problema "Conocer los nutrientes de los alimentos que se consiguen en la comunidad, asociar un color para cada tipo de alimento".
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación (5 minutos):
- Saludar a los alumnos y recordar el objetivo de la clase.
- Introducir el tema de la alimentación saludable y su importancia en el bienestar físico y mental.
- Actividad de indagación (20 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo una región del país o un país diferente.
- Pedir a los grupos que investiguen sobre la alimentación típica de esa región o país, centrándose en los alimentos y costumbres de consumo.
- Proporcionar recursos como libros, internet o materiales impresos para que los alumnos realicen su investigación.
- Puesta en común (15 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir sus hallazgos con toda la clase.
- Comparar las diferentes formas de alimentación encontradas y resaltar las similitudes y diferencias.
- Discutir cómo la alimentación está relacionada con las costumbres y los productos disponibles en cada lugar.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad de indagación (20 minutos):
- Proponer una visita a un mercado local o supermercado cercano.
- Pedir a los alumnos que identifiquen y nombren diversos alime