El calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas
Jessica Dominguez
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explica cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: El calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas
Objetivo: Identificar interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explicar cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Explicar cómo funciona el ciclo del agua en diferentes ecosistemas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio: Introducción del tema y planteamiento del problema.
- Desarrollo: Realización de actividades y experimentos para investigar el tema.
- Cierre: Reflexión y conclusiones sobre lo aprendido en la sesión.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: El calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
- Introducción del problema interdisciplinario: Explicar cómo funciona el ciclo del agua en diferentes ecosistemas.
- Motivación: Mostrar imágenes y videos sobre los efectos del calentamiento global en los ecosistemas.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Investigación en internet y uso de recursos bibliográficos sobre el calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.
- Realización de experimentos sencillos para evidenciar los efectos del calentamiento global en la alteración de los ciclos biogeoquímicos.
- Análisis de los resultados obtenidos.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados obtenidos en los experimentos.
- Reflexión sobre las interacciones de competencia e interdependencia en los ecosistemas.
- Conclusiones parciales sobre el funcionamiento y mantenimiento de los ecosistemas.
Sesión 2:
In