Introducción y conocimiento de los elementos básicos de los juegos
JOSE ARMANDO SALAS
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos, de acuerdo con los elementos básicos de los juegos, para responder a las condiciones que se presentan.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción y conocimiento de los elementos básicos de los juegos (15 minutos)
- Presentación del tema: capacidades y habilidades motrices.
- Explicación de los elementos básicos de los juegos: reglas, turnos, trabajo en equipo, respeto.
- Realización de una dinámica de grupo para fomentar el trabajo en equipo.
Sesión 2: Desarrollo de capacidades físicas básicas y patrones de movimiento (45 minutos)
- Realización de ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo antes de la actividad física.
- Práctica de patrones de movimiento básicos: correr, saltar, lanzar, etc.
- Realización de juegos que requieran el uso de las capacidades físicas básicas.
Sesión 3: Desarrollo de habilidades motrices y adaptación a las condiciones del juego (45 minutos)
- Explicación de la importancia de adaptar los movimientos en función de las condiciones del juego.
- Práctica de diferentes juegos donde los alumnos deban adaptar sus movimientos a distintas situaciones.
- Reflexión sobre la importancia de la adaptación y cómo esto mejora el rendimiento en los juegos.
Sesión 4: Trabajo en equipo y respeto de reglas (45 minutos)
- Realización de juegos en equipo que requieran la cooperación entre los alumnos.
- Fomento del respeto de las reglas establecidas en los juegos.
- Reflexión sobre la importancia del trabajo en equipo y el respeto de las reglas para lograr el objetivo común.
Sesión 5: Evaluación y cierre (15 minutos)
- Realización de una actividad práctica donde los alumnos demuestren las capacidades y habilidades motrices adquiridas.
- Reflexión final sobre lo aprendido durante las sesiones y cómo esto puede aplicarse en la vida diaria.
- Entrega de retroalimentación