Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país
Cecilia Carrillo- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país
Grado: 3° de primaria
Objetivo (PDA): Analizar e identificar en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Tema transversal: Dificultad para relacionarse de manera sana y pacífica
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema
- Presentación del tema: Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las experiencias de discriminación que los alumnos hayan presenciado o vivido.
- Explicación de los conceptos de diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje.
- Visionado de un video corto sobre la importancia de promover ambientes igualitarios y respeto a la dignidad humana.
Sesión 2: Análisis de situaciones de discriminación en el aula
- Presentación de casos reales o ficticios de situaciones de discriminación en el aula.
- Trabajo en grupos para analizar las situaciones presentadas y identificar los motivos de discriminación presentes.
- Elaboración de un listado de acciones que podrían haberse realizado para evitar la discriminación.
Sesión 3: Exploración de situaciones de discriminación en la escuela y la comunidad
- Investigación en grupos sobre situaciones de discriminación en la escuela y la comunidad.