Suma y resta de fracciones con diferente denominador
paulina manjarrez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican sumas o restas de fracciones con diferente denominador (tercios, quintos, sextos, novenos y décimos) vinculados a su contexto, mediante diversos procedimientos, en particular, la equivalencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Suma y resta de fracciones con diferente denominador
Objetivo: Resolver situaciones problemáticas que implican sumas o restas de fracciones con diferente denominador mediante diversos procedimientos, en particular, la equivalencia.
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción:
- Se inicia la clase con una pregunta problematizadora: "¿Cómo podemos sumar o restar fracciones con diferente denominador?".
- Se les pide a los alumnos que reflexionen sobre esta pregunta y compartan sus ideas en parejas o pequeños grupos.
- Posteriormente, se invita a algunos alumnos a compartir sus respuestas y se crea una lista de las ideas principales en el pizarrón.
Desarrollo:
- Conceptualización de fracciones:
- Se realiza una breve revisión de los conceptos de fracción, numerador y denominador, utilizando ejemplos visuales como dibujos o modelos manipulables.
- Se explica la diferencia entre fracciones propias, impropias y mixtas, y se enfatiza en la importancia de identificar correctamente cada tipo de fracción.
- Trabajo con fracciones no equivalentes:
- Se presentan situaciones problemáticas que implican sumas o restas de fracciones con diferente denominador.
- Los alumnos trabajan en parejas o pequeños grupos para resolver estas situaciones, utilizando diferentes estrategias y procedimientos.
- Se fomenta el uso de la equivalencia de fracciones como un procedimiento efectivo para sumar o restar fracciones con diferente denominador.
- El docente proporciona apoyo y orientación a los alumnos durante el desarrollo de las actividades.
- Reflexión y debate:
- Se invita a los alumnos a compartir sus soluciones y procedimientos utilizados para resolver las situaciones prob