Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Yair Reyes
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Objetivo general:
Recuperar recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario, teniendo en cuenta la problemática de las familias disfuncionales, desintegración familiar y pobreza.
Objetivos específicos:
- Identificar los recursos literarios más comunes utilizados para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas en textos relacionados con las familias, la escuela y la comunidad.
- Analizar y comprender textos literarios que aborden la problemática de las familias disfuncionales, desintegración familiar y pobreza.
- Aplicar los recursos literarios aprendidos para crear un texto libre que refleje los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario, considerando la problemática mencionada.
Metodología: Proyecto comunitario
Sesiones:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto y de la problemática a tratar.
- Discusión en grupo sobre las experiencias personales relacionadas con la problemática.
- Introducción a los recursos literarios utilizados para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas.
Sesión 2:
- Análisis y comprensión de textos literarios que aborden la problemática de las familias disfuncionales, desintegración familiar y pobreza.
- Identificación de los recursos literarios presentes en los textos analizados.
Sesión 3:
- Ejercicios prácticos para practicar y reforzar los recursos literarios aprendidos.
- Ejemplo de un texto libre que describe los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario, tomando en cuenta la problemática mencionada.
Sesión 4:
- Trabajo en grupos para crear una lluvia de ideas sobre los posibles temas a abordar