Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables

FHER FIERROS
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la sustentabilidad e identifica prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables


Sesión 1: Introducción al concepto de sustentabilidad (45 minutos)


Objetivo: Comprender qué es la sustentabilidad e identificar prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Proyectar una imagen relacionada con la contaminación ambiental y preguntar a los alumnos si saben qué palabra se utiliza para describir la preocupación por el medio ambiente.

    • Elicitar respuestas y guiar a los alumnos hacia el concepto de sustentabilidad.

    • Definir la sustentabilidad como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos ejemplos de prácticas de producción, distribución y consumo sustentables, como el uso de energías renovables, la reducción de emisiones de gases contaminantes y la promoción del comercio justo.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos al proponer preguntas y ejemplos que les permitan reflexionar sobre la importancia de estas prácticas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

    • Mostrar ejemplos de proyectos sustentables en diferentes comunidades y promover la discusión sobre cómo se podrían implementar prácticas similares en su entorno.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Resumir los conceptos clave abordados durante la clase.

    • Plantear una actividad de reflexión individual en la que los alumnos escriban en su cuaderno cómo pueden contribuir a la sustentabilidad a través de sus prácticas de pr