La importancia de escuchar y respetar a los demás.

Ana Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 2º: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo (PDA): Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática: 2 niños con problemas del habla.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión e interculturalidad crítica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: La importancia de escuchar y respetar a los demás.
Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una historia o cuento que promueva la comunicación y el respeto.

  2. Juego de roles: Los niños se dividirán en parejas y simularán una conversación, uno será el que habla y el otro el que escucha. Se promoverá el respeto y la atención activa.

  3. Elaboración de dibujos individuales en donde representen cómo se sienten cuando alguien los escucha atentamente.


Sesión 2:
Tema: Expresar emociones y necesidades a través del lenguaje oral.
Actividades:



  1. Presentación de diferentes emociones a través de imágenes o tarjetas.

  2. Juego de representación: Los niños tomarán turnos para expresar una emoción o necesidad a través del lenguaje oral mientras los demás deben adivinar cuál es.

  3. Elaboración de un mural comunitario en donde cada niño dibuje o pegue imágenes que representen una necesidad o emoción que quieran compartir con sus compañeros.


Sesión 3:
Tema: Comunicar gustos e ideas a través del lenguaje oral.
Actividades:



  1. Presentación de diferentes gustos e ideas a través de imágenes o tarjetas.

  2. Juego de memoria: Se mostrarán diferentes tarjetas con imágenes de gustos e ideas, los niños deberán recordar y nombrar la i