La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano

Ariana Toledo
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética en Escuela de Secundaria 2º


Tema: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano


PDA (Propósito de Aprendizaje): Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Considerar el problema "Desconoce la forma más conveniente para lograr objetivos sin dañar a otros".


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano".

  • Actividad de sensibilización: Proyectar imágenes o videos relacionados con situaciones de violencia y discriminación. Promover la reflexión y el diálogo en torno a las emociones y pensamientos generados.


Desarrollo:



  • Exposición magistral sobre los conceptos clave de la cultura de paz y la importancia de garantizar el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.

  • Debate guiado: Discusión sobre ejemplos concretos de situaciones en las que se vulnera la dignidad humana y posibles formas de abordarlas desde la cultura de paz.

  • Actividad en grupo: Los estudiantes eligen una situación problemática que hayan identificado y discuten posibles soluciones desde una perspectiva de respeto y no violencia. Cada grupo presenta sus propuestas al resto de