Ubicación espacial
liliana bustos
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee, interpreta y elabora planos para comunicar la ubicación de seres y objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Ubicación espacial" en alumnos de Primaria 6º
Objetivo:
- Lee, interpreta y elabora planos para comunicar la ubicación de seres y objetos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender de manera interdisciplinar: Ubicación temporal
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos en el concepto de ubicación espacial, explicando su importancia en nuestra vida cotidiana.
- Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos diferentes imágenes de planos y pedirles que identifiquen los elementos y características que observen.
- Análisis y discusión: Promover la reflexión en grupo sobre los elementos y características encontrados en los planos, resaltando la importancia de la simbología y el lenguaje utilizado para comunicar la ubicación.
Sesión 2:
- Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en parejas y entregarles planos de diferentes espacios (como una casa, un parque, una escuela) para que analicen y anoten la ubicación de objetos o seres vivos.
- Socialización y discusión: Pedir a las parejas que compartan sus hallazgos con el resto de la clase, fomentando el intercambio de ideas y la discusión sobre las diferencias y similitudes encontradas.
Sesión 3:
- Actividad práctica: Entregar a los alumnos un plano en blanco y pedirles que elaboren su propio plano de un espacio conocido, como su habitación o el salón de clases. Deben incluir símbolos y una leyenda que explique su significado.
- Comunicación de resultados: Invitar a los alumnos a presentar y explicar sus planos al resto de la clase, fomentando la comunicación efectiva de la ubi